¿Cómo funciona la verificación de identidad en las aseguradoras?

¿Cómo funciona la verificación de identidad en la industria aseguradora?

Así como en otras industrias y sectores, las aseguradoras también se han visto en la necesidad de adaptarse y transformarse a los cambios tecnológicos con el objetivo de asegurar la autenticidad de los clientes y prevenir fraudes. A medida que las transacciones y las comunicaciones se vuelven más digitales, las compañías de seguros han adoptado diversas técnicas para verificar la identidad de los asegurados. La verificación de identidad en las aseguradoras es un proceso crucial para garantizar que las personas que solicitan seguros sean quienes dicen ser. Este proceso ayuda a prevenir el fraude y asegurar que las pólizas se emitan de manera precisa y confiable. 

 

Métodos de verificación de identidad en las aseguradoras 

 

Documentación 

  • Las aseguradoras suelen requerir una copia de un documento de identidad válido, como por ejemplo un pasaporte, licencia de conducir o tarjeta de identificación nacional para hacer la comprobación de la identidad del solicitante.
  • Asimismo es común que se soliciten facturas de servicios públicos, extractos bancarios u otros documentos que demuestren la dirección de residencia del solicitante.

 

Verificación en línea 

  • Las aseguradoras tienen la capacidad de verificar la identidad del solicitante comparando la información proporcionada con bases de datos gubernamentales.
  • La mayoría de las aseguradoras pueden también investigar y  revisar el historial crediticio del solicitante para validar su identidad y evaluar posibles riesgos.

 

Entrevistas telefónicas

  • Las entidades aseguradoras llevan a cabo entrevistas telefónicas o videoconferencias para hacer preguntas adicionales y así poder confirmar la verdadera identidad del solicitante.

 

Biometría facial 

  • El reconocimiento facial es una de las herramientas más usadas en muchas industrias y sectores. Su efectividad en la verificación de identidad ha sido tan alta que por esa razón muchas empresas han integrado este mecanismo en sus diferentes procesos. Evidentemente, las aseguradoras no se quedan atrás. Están utilizando tecnología de reconocimiento facial para verificar la identidad de los solicitantes a través de fotografías o videoconferencias.
  • La verificación de huellas dactilares también se utiliza en algunos casos para asegurar la identidad del solicitante.

 

Verificación de referencias

  • La entrega de referencias personales y laborales es obligatoria. Las aseguradoras pueden contactar a referencias proporcionadas por el solicitante para confirmar su identidad y obtener información adicional que les sirva para llevar un mejor control. 

 

Análisis de datos 

  • En la actualidad las aseguradoras tienen a su disposición herramientas de análisis de datos para detectar patrones y anomalías que puedan indicar fraudes en las solicitudes.

 

Inteligencia artificial

  • Las técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático son tan efectivas para analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones que podrían indicar actividades fraudulentas. Por esta razón, en la industria aseguradora se usan diferente algoritmos que pueden identificar anomalías y alertar a los investigadores para una revisión mucho más detallada.

 

Seguimiento 

  • Después de que se emite una póliza, las aseguradoras pueden continuar monitoreando la actividad de los asegurados para detectar posibles señales de fraude. Los cambios frecuentes en la información de contacto o reclamaciones inusuales, son las más comunes. 

 

Te podría interesar: Los 5 sistemas más seguros para reconocimiento biométrico

 

Conclusión 

 

Como ya lo observamos, la verificación de identidad en el sector de seguros es un gran desafío e implica una combinación de técnicas manuales y automatizadas que se utilizan para confirmar la autenticidad de la información proporcionada por los clientes y así llegar a detectar posibles riesgos. Por todo lo anterior, es importante que las empresas aseguradoras cuenten con sistemas robustos y seguros, que garanticen la verificación de identidad de los solicitantes. 

En Ticnow entendemos las preocupaciones de las aseguradoras por encontrar sistemas funcionales, por ello contamos con un software completo para la identificación digital de personas y prevención de fraudes. Te invitamos a contactarnos y solicitar una DEMO ¡Queremos guiarte en el proceso!

 

CTA

 

Visítanos

Categorías

post recientes

Suscríbete a nuestras noticias:

Suscribirme a las últimas noticias y contenidos

Y recibir información de gestión integral del ciclo de vida de la identidad digital

CTA-ticnow
Scroll al inicio